Opinión
Los problemas energéticos
A propósito de los constantes bombardeos de aumentos
La prestación del servicio es altamente deficiente y a un mas en los barrios periféricos donde están comprometidos millones de personas.
Se estableció un incremento retroactivo, violatorio a los principios constitucionales básicos y como si fuera poco en contra de los que menos tienen y no pueden pagar.
Esto es altamente sujetivo y contrario a los anuncios, es decir los que gastan por su estado económico deficiente, no tienen gas ni agua o necesitan bombeadores para tener el agua y sus ingresos son bajos, son los mas afectados, dado que para no pagar los aumentos los mandan a hacer cola a las comerciales de las empresas de energía. No son uno o dos son millones y son los mas afectados, dado que son los que tienen mas deficiente el servicio.
Las notas presentadas no se resuelven y de parte del estado demuestra que justificando el aumento (GARANTÍA DE GANANCIAS PARA LAS EMPRESAS) no importa los usuarios.
Lamentamos que no se escuche a las asociaciones. Son los usuarios. A los que se le debe garantizar el servicio.-
Dr. Osvaldo Héctor Bassano
Presidente de ADDUC
15-4429-8390
www.adduc.org.ar

Las Penas son de los Trabajadores
*Por Jorge Rachid
Parafraseando a Don Atahualpa Yupanqui, “las penas son de nosotros, las vaquitas son ajenas”, mientras los trabajadores penan, las ganancias son de las ART ya que quienes deberían cuidar el único capital que tienen los trabajadores, que es su salud, se dedican a rechazar accidentes como enfermedades inculpables preexistentes, en vez de apuntalar e invertir junto a las empresas en medidas de higiene y seguridad en el trabajo.
(Nota completa)
*Por Jorge Rachid
27/10 - Mi homenaje en un artículo escrito desde el dolor y el compromiso militante, es un homenaje a la política, a la militancia, la entrega, el compromiso, la memoria de nuestros compañeros y la voluntad de transitar los caminos de nuestro pueblo aún a costa de nosotros mismos como testimonio de entrega y vocación de servicio.
(Nota completa)
*Por Alcira Argumedo
(18/03) En las múltiples y turbulentas discusiones sobre el DNU, es sintomático el silencio acerca de las posibilidades existentes para obtener ingresos fiscales que no provengan del uso de reservas ni de ajustes en despidos, salarios y gasto social.
(Nota completa)
14/09/12 – Un recorrido por las opiniones del universo blogger sobre la marcha y los cacerolazos de este jueves.
(Nota completa)

*Por Hugo Delgado
Algunos pensaron que se acababa el sueño, otros, me incluyo, pensamos en el 2015.
Algunos seguramente no pudieron evitar un orgasmo al pensar que la construcción de estos siete años se derrumbaba con su muerte.
¡Qué equivocados estábamos todos!
¡¡Qué equivocados!!
(Nota completa)
*Por Hugo Delgado
El mismo país, la misma clase media, el mismo terror, el mismo desprecio, que en un tiempo que parecía enterrado en el olvido, sus antepasados de clase sintieron por los migrantes internos que abandonaban la siesta de las provincias para llegar a la capital.
(Nota completa)







































































































El 1º de Mayo se rinde homenaje a la lucha por la jornada laboral de ocho horas y a los Mártires de Chicago que fueron ajusticiados por su participación en la huelga del 1 de mayo de 1886 en los Estados Unidos y Canadá. La conmemoración de este día internacional de los trabajadores en la opinión de Alicia Kirchner; Héctor Recalde y Hugo Moyano.






