Incluye a los usuarios de Telefonía Celular Movistar, Claro, Personal y NextelParo de Celulares
Los motivos son CLAROS Y PERSONALES, MOVISTAR, NEXTEL y el resto de las compañías de telefonía celular se abusan no solo con el servicio (que es pésimo) sino también con los costos del mismo. Es por esto que un grupo de usuarios a decididointentar poner coto a esta situación.
En USA una compañía de celulares ofrece a sus clientes 2.000 minutos libres (SI, DOS MIL, LEYERON BIEN) por solo US$ 75 = $ 232
¿Quién Gasta 2.000 minutos en un mes? Usuarios comunes, seguro que no.
Si alguien lo gasta en nuestro país seguro abonará una factura de alrededor de $3.000 lo cual es muy superior a los U$S 75 que se pagan en USA.
¿Cómo llegaron los norteamericanos a este beneficio ? Mediante la unidad.
No usando el teléfono durante 5 días, las empresas se vieron obligadas a bajar las tarifas o quebrar.
Pongámonos las pilas los usuarios para defendernos...
Un paro de los usuarios no les hará quebrar, pero si las obligará a pensar en bajar de precio los servicios que prestan.
*LA PROPUESTA**
Que los días 1 y 2 de AGOSTO DEL 2008 todos tengamos el celular apagado.
Es la única forma en que podremos explicarles a: personal, claro, movistar que no somos ignorantes ni vamos a seguir permitiéndoles que nos metan la mano en el bolsillo. Entre todos los obligaremos a que bajen por lo menos un 50% las tarifas, y mejoren el servicio. Si no nos defendemos nosotros, nadie más lo va a hacer. Solo si todos
colaboramos en no utilizar el teléfono celular los DIAS 1 Y 2 DE AGOSTO DEL 2008 lograremos demostrarles a esas empresas que los ciudadanos argentinos pueden juzgar el comportamiento que han tenido las Empresas para con los usuarios hasta el momento.
Datos: En 1999 en nuestro país los ciudadanos obligaron a TELECOM y MOVISTAR a poner una tarifa reducida a INTERNET por medio de DESCOLGAR los teléfonos durante 15 minutos .
En USA actualmente lograron que las compañías proveedoras de Internet absorban el costo de la llamada, como comunicarse a un 0800 en vez de a un 0610.
¿Por qué no ahora, nosotros lo intentamos con los servicios de celulares? APAGUEN SUS CELULARES EL MAYOR TIEMPO POSIBLE LOS DIAS 1 Y 2 DE AGOSTO DEL 2008 Y si lo necesitan por negocios eviten las llamadas que puedan.
Por todos estos motivos, usuarios y clientes convocamos a un paro nacional por 48 horas. Porque somos los que mantenemos el sistema, apagamos los Teléfonos celulares el 1 Y 2 DE AGOSTO DEL 2008.
Les pedimos que apaguen sólo por esos días sus teléfonos celulares; esperemos que de esta forma las empresas entren en razón y bajen el costo del servicio e incluso lo mejoren. También les pedimos que corran la voz por todo el país, porque es la única forma de defendernos, ya que los organismos (Derechos del Consumidor) encargados de regular la actividad, no hacen nada, y de esta manera defienden los intereses de las Compañías. Lapropuesta es bien sencilla: EL 1 Y 2 DE AGOSTO NO ENCENDER el CELULAR y probablemente pronto todos estaremos agradecidos.

Las Penas son de los Trabajadores
*Por Jorge Rachid
Parafraseando a Don Atahualpa Yupanqui, “las penas son de nosotros, las vaquitas son ajenas”, mientras los trabajadores penan, las ganancias son de las ART ya que quienes deberían cuidar el único capital que tienen los trabajadores, que es su salud, se dedican a rechazar accidentes como enfermedades inculpables preexistentes, en vez de apuntalar e invertir junto a las empresas en medidas de higiene y seguridad en el trabajo.
(Nota completa)
*Por Jorge Rachid
27/10 - Mi homenaje en un artículo escrito desde el dolor y el compromiso militante, es un homenaje a la política, a la militancia, la entrega, el compromiso, la memoria de nuestros compañeros y la voluntad de transitar los caminos de nuestro pueblo aún a costa de nosotros mismos como testimonio de entrega y vocación de servicio.
(Nota completa)
*Por Alcira Argumedo
(18/03) En las múltiples y turbulentas discusiones sobre el DNU, es sintomático el silencio acerca de las posibilidades existentes para obtener ingresos fiscales que no provengan del uso de reservas ni de ajustes en despidos, salarios y gasto social.
(Nota completa)
14/09/12 – Un recorrido por las opiniones del universo blogger sobre la marcha y los cacerolazos de este jueves.
(Nota completa)

*Por Hugo Delgado
Algunos pensaron que se acababa el sueño, otros, me incluyo, pensamos en el 2015.
Algunos seguramente no pudieron evitar un orgasmo al pensar que la construcción de estos siete años se derrumbaba con su muerte.
¡Qué equivocados estábamos todos!
¡¡Qué equivocados!!
(Nota completa)
*Por Hugo Delgado
El mismo país, la misma clase media, el mismo terror, el mismo desprecio, que en un tiempo que parecía enterrado en el olvido, sus antepasados de clase sintieron por los migrantes internos que abandonaban la siesta de las provincias para llegar a la capital.
(Nota completa)